SR.31

San Valentín.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Critica "Pulp Fiction"
Esta película en si, tienes que estar muy atento/a cuando la estas visionando, por qué sino hay detalles que no puedes llegar a comprender.
Tiene muchos saltos, hacia atrás hacia adelante, de una escena con unos personajes a otros(por así decirlo esta siempre en movimiento).
La película tiene bastantes nudos o lazos, en los cuales los personajes están relacionados, es decir, todo empieza en una cafetería en un atraco y la película también acaba en la misma escena, pero entre esas dos escenas ha pasado toda una película.
Hay muchos lazos, las imagenes casi todas parecen ser reales , porque aunque no muestran todos los echos, se ven como si parecieran reales por los efectos que nos enseñan.
La película esta muy valorizada por los espectadores, por que la verdad que todas las partes que la forman estan muy bien realizadas gracias al guión creado por el Sr. Tarantino.
Estos son los personajes creados y utilizados para la película.
1. Vincent Vega-(John Travolta)
2. Jules Winnfield-(Samuel L. Jackson )
3. Butch Coolidge-(Bruce Willis)
4. Mia Wallace-(Uma Thurman)
5. Marsellus Wallace-(Ving Rhames)
6. Ringo and Yolanda-(Tim Roth y Amanda Plummer)
7. Brett-(Frank Whaley)
8. Roger-(Burr Steers)
9. Man #4-(Alexis Arquette)
10. Marvin-(Phil LaMarr)
11. Fabienne-(Maria de Medeiros)
12. Maynard-(Duane Whitaker)
13. Zed-(Peter Greene)
14. The Gimp-(Stephen Hibbert)
15. Paul-(Paul Calderon)
16. Lance-(Eric Stoltz)
17. Jody-(Rosanna Arquette)
18. Trudi-(Bronagh Gallagher)
19. Captain Koons-(Christopher Walken)
20. Jimmie Dimmick-(Quentin Tarantino)
21. Winston Wolf-(Harvey Keitel)
Se puede decir, que al conocer estos personajes de otros largometrajes, hace que la película sea mucho más interesante, y llame más la atención de los espectadores, tanto los que la vieron nada más salir como los que la ven 10,20 o 30 años más tarde, una calidad así no se puede despreciar.
Técnicas de manipulación
-La distracción: En la sociedad nos intentan distraer de un problema considerado grave, con programas o acciones no importantes.Es una claro ejemplo de distracción cuando comentan la vida de un persona como es Belen Esteban y por lo contrario no explican nada de la crisi o otras noticias nacionales.
*Crear problemas y fingir proponer soluciones: El ejemplo claro seria el problema economico de Bankia, el cual, han creado muchos problemas tanto economicos como administrativos y nos dan a entender que estan buscando soluciones pero no lo hacen.
-Diferir una medida futura: La cuestión del IVA, nos avisaron a mediados de verano de que efectuarian esta acción en septiembre. Esto ha dado lugar a que nos mentalicemos de este hecho.
*La gradualidad: La subida del precio del agua ha causado el aumento del precio gradualment que se ha ido efectuando durante un largo tiempo, y que a medida va aumentando más poco a poco. Esto hace que la toda la sociedad no pueda asumir esa gradualidad.
-10 Años: Este es el caso de la publicidad, que nos intentan convencer de comprar un producto explicandonoslo de manera infantil, ya que esto causara que los niños se interesen por el.
*El pensamiento emocional contra el critico: Hay momentos en los cuales nos intentan convencer de una manera emocianal haciendo que el pensamiento crítico desaparezca, como es el caso de la inversión en un banco donde meten de por medio nuestras personas más cercanas y todos los provechos que podemos conseguir, siento la mayoria de veces un fraude que tiene truco.
-Ignorancia y mediocridad: Muchas veces nos tratan con inferioridad al dar por hecho que no entenderemos tema politicos o economicos, como es el caso del partido politico escogido que nos muestra una cara y más tarde nos demuestra otra.
*Estupido, Vulgar y Inculto: El ejemplo más claro es el de Belen Estaban, la cual nos hace ver en televisión como si ella fuese más importante que otras personas, cuando realmente su nivel linguistico, su caracter y su forma de expresarse, dan a conocer su estupidez, su vulgaridad y la incultura que posee.
-Reforzar: Cuando por ejemplo te quieren vender algo, te meten presión, con frases como " No puedo perder más el tiempo, nos vamos" o "Hay gente más importante esperandonos", esto hace que la persona sienta una presión no querida que le lleva al camino por el cual los vendedores quieren.
*Conocer a la audiencia mejor: Por ejemplo en publicidad envian un mensaje que hace llamar más nuestra atención y nos hace actuar de una manera u otra, con el propósito de que lo adquiramos.
lunes, 22 de octubre de 2012
Charla TED
Esta charla trata sobre los ruidos y la acústica que hay a nuestro alrededor, y que eso puede hacer que nos afecten en muchos lugares, como por ejemplo hospital(con el ruido que hay no se puede descansar bien y uno no se puede recuperar, cuando dicen los medicos que durmiendo es como uno se recupera), luego también sale el ejemplo de los colegios( que según el eco, la distancia donde te sientes, y como se diriga a hablar el profesor puedes recibir mejor o peor la información), y así continua con más ejemplos.
Me ha gustado esta charla, porque a parte de que se entiende a lo que quiere referirse el hombre, también se entiende el inglés de fondo, y además para ayudarnos a entender mejor nos ha añadido ejemplos acústicos que tenemos en el día a día, y que parece ser que no lo valoramos.
lunes, 15 de octubre de 2012
Crítica "El Padrino"
La película El Padrino se caracteriza por ser un film violento, ya que trata de las familias mafiosas (unidas o enfrentadas).
Este largometraje está situado en las décadas de los 40 y los 50 del siglo XX, cuando las mafias campaban a sus anchas por las calles.En la película vemos sus acciones, les oímos hablar de la organización o incluso leemos sus "hazañas" en los periódicos.
Es bastante entretenida, porque los malentendidos que hay entre familia y familia hacen que la película se vea más real, y además, nos enseña un poco más, desde una visión interna, los tratos que había antes con las mafias (aunque ahora sigue habiendo pero por lo menos no estan tan a la vista, y tampoco crea conflictos ni problemas a las familias humildes con viviendas en la ciudad donde esas son localizadas).
Y por lo visto son pocas las personas que menosprecian esta obra (ya que como siempre la opinión es libre), sino muchas que le dan un valor muy alto.
Para finalizar, es una película muy bien estructurada, organizada y visualizada en general para transmitir informaciones muy realistas sobre la mafia a personas que no hubiéramos podido conocer ese mundo. El resultado de esta película es que consigue hacer que las personas se sientan dentro de esa época y esos momentos.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)