SR.31

SR.31
San Valentín.

sábado, 11 de mayo de 2013

Charles Chaplin- The kid

Una imagen vale más que mil palabras. Esta película de Charles Chaplin de 1971,nos deja a nosotros con un sentimiento bonito y esplendoroso después de verla. Es muy bonita, es muy recomendable de ver.

Crítica 'American History X'

American History X es una película creada en el año 1998 (estadounidense), su director es Tony Kaye y es una historia escrita por David McKenna, y tiene una gran valoración en votos positivos por su creación. La película comienza en la escena en que Derek Vinyard esta en la cama con su novia y su hermano pequeño Daniel Vinyard escucha un ruido y ve a personas afroamericanas rondando su casa, y él decide ir a contarselo a su hermano, tan dispuesto que sin pensarselo se viste, coge su arma, decide salir corriendo y dispara a esos dos hombres afroamericanos. Por este delito fue encarcelado durante tres años. Entonces aparece la escena en que Daniel Vinyard va a ser broncado por el director del instituto, por hacer un trabajo sobre Hitler, entonces este le pide que haga una redacción sobre el encarcelamiento de su hermano mayor Derek Vinyard. Los dos tenian una ideología nazi pero Derek era el líder de todo ese grupo de nazis (que en verdad toda esa mentalidad salía del hombre, Cameron, un nazi que nunca ha sido pillado por la polícia). A partir de ese encarcelamiento podemos ver las vidas paralelas que tenían los dos hermanos, pero con el mismo pensamiento; Derek al principio sigue con su mismo comportamiento y mentalidad sobre esas personas afroamericanas, pero con el paso de los días le asignan en la lavandería en la cual comparten muchos momentos con una persona de esta raza, esto hace que su mentalidad vaya cambiando poco a poco (pero lo que más le ayudó a cambiar fue lo sucedido en la ducha y como su ex-director le salvó de más peligro y más tiempo en la carcel).Pasaron los días y los meses, y a los 3 años salió de allí, con toda la mentalidad cambiada, agradeciendole a su amigo todo lo que ha hecho por él ahi dentro, y pensando en que tiene que cambiar él y a su hermano. En cambio, Daniel seguía la ideología de su hermano, y tuvo un enfrentamiento con unos chavales del propio instituto, lo cual esto no fue nada positivo para el final de su paso por la vida, por qué al salir Derek decidió dejar la banda de nazis, convencer a su hermano que dejase toda esa historia también y lo hizo através de contarle su suceso en las duchas de la carcel. Llegó el día, en que él libre acompañó a su hermano al instituto, y él al entrar al baño fue disparado por el chaval afroamericano con el que había discutido anteriormente. Entre estas escenas de cambio de mentalidad, aparece la más importante para mí, que es su inicio del pensamiento nazi, y todo gracias a su padre, que luego fue muerto en un accidente laboral. Una película impactante, pero interesante de ver.

lunes, 29 de abril de 2013

Obra de teatro 'Luces de Bohemia'

La obra Luces de Bohemia, con el autor Valle-Inclán, fue publicada en 1920 y es el primer esperpento del autor. Dicho esperpento se refiere a una transformación sistematica de los personajes y la tragedia que envuelve. El esperpento aparece en esta obra definido por el personaje Max Estrella, 'El esperpento lo ha inventado Goya. Los heroes clásicos han ido a pasearse al callejón del Gato'.

Es una obra en la cual se iban haciendo por partes; donde actuaban 4 personas y uno que era como un comodín, por que era quién creaba el ambiente de las luces de bohemia, la música, el escenario de cualquier situación. La música es un elemento  a destacar ya que esta enfocada en esa época y es muy caracterizada por el momento que estaban viviendo Max Estrella y sus familiares. El tema principal es la miseria, el hambre, la corrupción de la sociedad y la deformación de los valores.

La obra nos cuenta la historia de un escritor ciego, que tiene a su mujer francesa y a su hijo e hija. Todos ellos viven en la pobreza de ese momento de España,  aparece el hijo diciendo que los libros habían sido vendidos, Max decide ir a la tienda donde los vendió y no los puede recuperar. Tiene una deuda y la paga con un cupon de la loteria, después tuvo que pagar con su capa que era muy valiosa. En esta situación es cuando se cogen una borrachera Max y su hijo, y son llevados a la carcel por el escandalo que van formando por las calles. Consigue que le suelten, pero el alfinal esta tan mal y con tanto frio sin su capa, que decide quedarse en la calle y allí morirse de frio. El hijo le roba la cartera, y luego consigue quedarse con el cupón, la capa, el sombrero y sus gafas; todos sufren su muerte.

En conclusión, el contexto de esta obra teatral, según el lugar y actores/es que la realizen puedes entenderla más fácilmente, pero hay obras mucho mejores, siempre desde mi opinión.


Haiku


23 Abril
El sol brilla hoy:
fragancias de libros, de
rosas, de calle...

domingo, 21 de abril de 2013

'Noticia- Carta al director'

El precio de las terrazas en la costa.

"¿ Como puede ser que los precios aumenten tanto por sentarse en una terraza frente al mar?"

Anónimo. Ayer, fuimos un grupo de amigos a tomar algo y decidimos ir hacía la dirección Vilanova i la Geltrú (Garraf, Catalunya). Cuando llegamos allí, paseamos un rato, y después nos merecimos sentarnos en una terraza frente a las buenas vistas para refrescarnos y relajarnos. Tardaron mucho en atendernos, no sabemos el porqué, pero eso es lo de menos, lo que más llamo nuestra atención fue cuando estábamos mirando la carta de refrescos y vimos que por tomar algo en la terraza el incremento sería de 0,50€, ¿Como puede ser eso así?... Yo recuerdo que de pequeña observaba todo y los precios no eran tan caros... Yo me pregunta -¿Qué va hacer esta crisis con nosotros?- empezamos con pequeños incrementos, y luego acabamos sin trabajo, sin casas, y nosotros siendo los inocentes que pagamos todo mientras que hay personas que se llevan su dinero a su bolsillo que no les pertenece.
Esta es una carta que recibimos hace un par de días a nuestro periódico y hemos querido mostrarla, para poder hacer algo contra esto, ¿O siempre tendremos que ser los que recogen los platos rotos de los demás?.

'The Truman Show'

1) Comenta la carátula de la película.
La caratula de la película nos muestra al protagonista durmiendo y que está siendo visionado por un millón de personas, des de una gran pantalla para que nadie se pierda nada de su vida.
2) Haz una lista de los programas que has visto en televisión que tienen como eje fundamental la intromisión en la vida privada de otras personas.
Como programas con un eje fundamental en la intromisión de la vida de otras personas pueden ser: Gran Hermano, supervivientes.
3)Señala cuál es la visión que la película ofrece de tres de sus temas fundamentales. Relaciona tus observaciones sobre esos tres puntos con tu experiencia personal en los programas de televisión que sueles contemplar.
b) la influencia que ejercen los medios de comunicación. Toda persona es manipulada con los medios de comunicación y por lo tanto tienen unos límites en la libertad de expresión y siempre nos muestran publicidad encuebierta en cualquier lugar o situación.
4)Busca algún elemento simbólico en la película. Considera también los nombres de los personajes y lugares.
El título de la película "El shoy de truman". Un show siempre es algo falso, para reírte o llorar, pero para pasar el tiempo; y truman que traducido al castellano sería hombre verdad, como sale en la película reflejado vive en una falsedad pero el hombre encuentra la verdad.
5)Menciona al menos dos momentos de publicidad encubierta en la película. Reflexiona y busca también algún episodio de ese tipo de publicidad en algún programa de televisión que hayas visto (las formas habituales en que nos llega la publicidad en TV: Spots, telepromoción, emplazamiento, publirreportaje, sobreimpresiones y teletienda).
Cuando su mujer le vende el aparato de cocina para cortat, pelar y rallar mientras el está cortando el cesped; también en el momento de una situación de "locura" del protagonista y ella comienza a vender el "nuevo cacao". En cualquier programa de televisión podemos encontrar la forma de vender un producto al principio, entremedio o al final de este programa.
6) Busca información en internet sobre el concepto de agenda-setting.
Agenda setting es la dicusión que tienen los directores de un programa para ordenar las noticias de una forma especifica para cuando luego se vayan a proyectar.
7)Explica qué secuencia te ha llamado más la atención y por qué.
Me llamó más la atención en el momento que el protagonista va a descubrir la verdad y el director decide hacerle una tormenta que casi acaba con su vida, por qué en "un mundo" que estaba cerrado al mundo real y crean una tormenta espantosa, ¿Como lo hicieron?; también es interesante cuando todo el mundo en cadena comienza a buscarlo y hace amanecer antes el sol para poder encontrarlo, por qué sin él todo el show llega a su fin.
8) Explica qué es el prime-time. Busca qué cadenas de TV emiten actualmente algún tipo de reality shoy en prime-time. 
Prime-time es la franja horaria en la que se alcanza la mayor audiencia. - Telecinco, cuatro, (grupo mediaset).
9) Busca información sobre los programas de TV que tuvieron más audiencia la semana pasada.
Domingo 14 de abril. 1: Antena 3, 17,4%. 2: TVE, 10,6%. 3: Telecinco, 8,7%. 4: 8,1%. 5: tempag. 7,1%. 6: Cuatro, 6,2%. 7: la sexta, 5,6%. 8: factoria de ficción, 2,8%. 9: Clan, 2,2%. 10:La dos, 2,1%. 11: Xplora, 1,9%. 12: La sexta3, 1.9%. 13: Neox, 1,9%. 14: MarcaTV, 1,7%. 15: Discovery Max, 1,6%. 16: Paramount: 1,6%. 17: Boing, 1,5%. 18: Divinity, 1,5%. 19: Nitro, 1,4%. 20: Disney channel, 1,4%. 21: Energy, 1,4%. 22. Nova, 1,3%. 23: BTV, 1,2%. 24: La siete, 1,2%. 25: La nueve, 0,9%. 26: Intereconomía, 0,9%. 27: TDP, 0,9%. 28: 24h, 0,7%. 29: MTV, 0,7%.
10) Haz un comentario personal de la película.
Nunca había tenido la ocasión de ver antes está película, y la verdad que es muy divertida, interesante y ves que lo que hace o le pasa al protagonista después de comenzar a averiguar la verdad, es lo que nos pasa a nosotros cuando descubrimos una noticia nueva, pero... ¿Todas las noticias son verdaderas?

viernes, 8 de marzo de 2013

Presentación oral del Treball de Recerca

http://www.slideshare.net/rosamaria31201205/la-publicidad-en-televisin
A partir de este enlace se accede a la presentación del Treball de Recerca con el método Slideshare.

Video exposición oral TR.

Imagen portada TR.

jueves, 7 de marzo de 2013

Metodos usados en "el experimento" por el doctor Zimbardo

El doctor Zimbardo que es un psicólogo, investigador del comportamiento, fue el creador de el experimento en la cárcel de Stanford correspondiente a la película que alemana que hemos visto en el aula "El Experimento". En este experimento utiliza unas técnicas de manipulación para investigar el comportamiento de las personas en según que situaciones. Esas técnicas son las que veremos a continuación:

-Hacer de un lugar normal, un lugar solitario, húmedo, oscuro como es una prisión.
-Generar una desorientación y despersonalización en los participantes.
-Los guardias iban vestidos con traje militar y con gafas de sol para evitar el contacto visual.
-En cambio, los prisioneros iban con una bata de muselina y sin nada debajo.
-Fueron asignados por números en vez de por su nombre.
-Utilización de medias en la cabeza para simular una rapada de pelo para parecerse al estilo de entrenamiento básico militar.
-Les encadenaron los tobillos para recordarles "lo que eran" y "lo que habían hecho".
-Los guardias podían crear sentimientos de aburrimiento y miedo hasta cierto grado a los prisioneros.
-También querían arrebatarles su individualidad de varias formas.
-Crearles una sensación de impotencia.

Entonces a partir de estas técnicas y algunas otras varias querían "destruir" la integridad de la persona haciéndole sentir lo peor que puede existir, y la función que tenían los guardias a parte de esa, era hacer que ellos eran superiores, que mandaban sobre ellos y que ellos no podrían hacer nada en contra de eso, porque si no le venia un castigo propio de la situación.

Después de leer información sobre el caso, ver el film, te hace pensar que el dinero fácil te puede costar más que aquel que consigues con el sudor de tu frente, y antes de meterse en algún tema informarse antes, por qué puede causar efectos secundarios sobre ti y acabar muy mal.


PLE innovaciones

El PLE es una palabra anglosajona que significa "Personals Learning Eviroment" es decir Entorno Personal de Aprendizaje, que quiere decir a la forma de poder aprender utilizando la red. Es un proyecto que está creado para que el/la alumno/a se exiga más sobre si mismo y como se encuentra en un lugar donde el se siente más cómodo poder trabajar más y más eficaces, a su vez que la forma de aprender es más divertida, y siempre se ha comentado que las clases aburridas son en las que menos se atiende y por lo tanto en las que menos se aprende (se dice ser). Además es una forma también de que las personas que lo utilice este más pendiente a las noticias actuales mundiales y para que cuando necesite saber una información en ese momento y poder tenerla al instante y no esperar mucho tiempo. En mi caso yo en la red no utilizo twitter, facebook ni tuenti; pero si que utilizo el Google Drive (Google Docs.) y que a lo mejor como he comentado, desde ese lugar no puedo tener las noticias al instante, pero si que es una herramienta de trabajo con la cual me siento más cómoda, porque esta en la red por lo tanto si necesito añadir información también lo puedo hacer en un momento, porque se puede trabajar mejor en equipo y por qué en caso de que se te apague el ordenador o que no estés utilizando el tuyo tienes los documentos en la red, y cuando vuelvas a utilizar el ordenador lo seguirás teniendo ahí, eso si lo que se ha ido guardando hasta el momento. Otro ejemplo que podría poner yo de herramientas, es el Blogger como aplicación en el móvil, es una forma más cómoda practica y fácil de poder hacer trabajos ver otros blogs y poder los comentarios que te escribe la gente, sin tener la necesidad de encender un ordenador, sino con un pequeño gesto.

Minuto Lumiere- Aprendizaje movil LIR.

Toda esta historia sobre este video empezó cuando nuestra profesora de mitjans de comunicacions i audiovisuals llegó a clase y nos informó sobre un concurso llamado minuto Lumiere (en homenaje a ellos). Entonces nos propuso que hicieramos un video de un minuto en el que se vean reflejados mas o menos como se hicieron las primeras grabaciones de cine, de tal forma que no pudo ser enviado al concurso, pero igualmente aqui expongo una muestra de nuestro gran minuto Lumiere y como aprender con los moviles.

lunes, 4 de marzo de 2013

Crítica "El graduado"

La película "El graduado" fue creada en 1967 y está basada en una novela de Charles Webb. El film trata sobre un hombre llamado Benjamin Braddock que ha conseguido acabar la carrera universitaria delante de una satisfacción de sus padres, amistades y familiares. Él que no sabe hacia donde guiar su camino ahora, empieza a dar vueltas por la casa quiere huir de la celebración que hay en su hogar, pero entonces fue insistido por la señora Robinson, que insistió en que le llevará a casa en coche, luego que le acompañara hasta la puerta de su casa, luego a la sala de estar, y luego a la habitación porque tenia miedo de ir sola por la casa. Entonces él pensaba que le estaba seduciendo pero ella se lo niega, alfinal se lo acaba demostrandoselo quedandose sin ropa delante de él. Esto causa que a lo largo de los días él le recuerde a ella y a su cuerpo y decide llamarle para quedar. Quedan en un hotel todas las noches, en el cual hacen uso de una habitación durante toda la noche; en una de esas citas comienzan hablar, él le pregunta a ella sobre su hija, y ella se enfada y le hace prometer que nunca saldría con ella. Nadie estaba al tanto de esta situación, por los que los padres de Benjamin y el marido de la señora Robinson insistian en que saliera con su hija Eleine. Él decide quedar una cita con ella, le trata muy mal llevandola a un bar donde hacen striptease y ella se siente mal y se pone a llorar, acaba huyendo y él va detrás de ella, y le planta un beso (típico de películas), apartir de ahí va surgiendo un sentimiento entre los dos que nadie puede evitar. Un día de lluvia mientras Benjamin esperaba a Eleine apareció la señora Robinson chantajeandolo con que: dejaba de salir con su hija o le iba a contar la verdad, entonces el decidió contarle la verdad. Desde aquel momento en la casa de los Robinson había unos malos aires entre ellas, por lo tanto ella decide irse a otra ciudad para seguir con los estudios, Benjamin no deja de pensar en ella y decide ir a buscarla, consigue contactar con ella y alfinal cuando ella se casa el consigue llegar a la iglesia, hacer llamar su atención (y la de todos) y consigue llevarsela muy lejos para poder vivir su amor. Es una película que ha estado bastante interesente, por lo tanto yo diría que la novela de Charles Webb puede ser que sea muy agradable de leer e imaginarte las escenas con otras palabras.

The Oscars

A continuación se mostrará una pequeña tabla donde aparecen algunos de los premios entregados en la gala The Oscars 2013.

lunes, 18 de febrero de 2013

Crítica "El Golpe"

"El Golpe"-"The blow", es una película creada por George Roy Hill en el año 1973. Se trata sobre una película de cine comercial, no de cine de autor. Una película que trata de cine comercial no tiene nada que ver con una de cine de autor, y la diferencia que podemos observar es que de cine comercial esta dirigida directamente para el beneficio del creador y en cambio, una de cine de autor lo que quiere es difundir el valor artístico de una expresión audiovisual. En la película fueron reunidos unos actores muy conocidos como Paul Newman y Robert Redford después de haber hecho ya la película de "Dos hombre y un destino". Un resumen de la película: esta trata sobre tres estafadores que roban a un empleado que fue mandado para enviar un correo en persona de parte de su jefe mafioso. Después de este suceso, los secuaces del gánster más conocido de la ciudad Doyle Lonnegan, decide vengarse por el robo de su correo que estaba repleto de dinero. Después de este asesinato el protagonista Johnny Rocker decide cambiar de ciudad para así vengar la muerte de su amigo mostrandonos el gran "Golpe" junto con Henry Gondorff. El fin de esta película es un poco extraño ya que realizan la segunda estafa, y hacen parecerse dos muertes de los protagonistas y una llegada de un policia para desmantelar todo lo que se ocultaba en ese local, entonces el estafado huye corriendo y ellos se quedan con todo el dinero de la apuesta. En conclusión es una película de los años treinta que para nuestra edad es más difícil de comprender su gran exito, tanto por el guión como por los personajes que salen, que su momento eran conocidos pero por la juventud actual no tanto.

Crítica "El Experimento"

"El Experimento", una película creada por Oliver Hirschbiegel, está basada en hechos reales. Esta película tiene un argumento similar a la historia real, pero el final es diferente, ya que en la película sale una persona muerta y en el experimento real no. También una diferencia que podemos encontrar son el diferente numero de personas tanto de guardias como de presos, en la historia real podemos encontrar una participación de 24 personas divididas en prisioneros y guardias, en cambio en el film la cantidad de personas es menor (12 prisioneros y 8 guardias). Este film, al principio lo que me causaba era un sentimiento de extrañeza, por qué nunca había sabido sobre ella, pero luego sobre la marcha me iba dejando de gustar, por qué se puede caracterizar por ser una película bastante violenta, y ya en la finalización del film sentía como que quería que al final ganasen los prisioneros a pesar de todo lo que armaron a los guardias. En mi opinión, al ver un anuncio en el periódico que me dieran 2000 dolares por no hacer nada o casi nada, ya me extrañaría por lo tanto no me gustaría saber de que trata el tema, pero también a remarcar que ellos podían saber sobre que trata y si les interesaba o no. Y por último otro dato a remarcar, las dos únicas mujeres que se observan en la película es la "novia" del protagonista y la doctora que al final se vuelve prisionera, pero a pesar de ellas, en el experimento en sí no observamos que haya ninguna mujer que lo realice, tanto en la película como en la vida real.

martes, 8 de enero de 2013

Foto del año "Rochas París"

Este anuncio y su spot nos induce a decirnos en la fecha en que estamos, nada más hace falta leer la frase: "destapa un año más la magia de la navidad", o en la imagen los copos de nieve hechos con la fragancia, esto nos hace entender que a pesar de que estemos en una crisi económica globalizada "nos podemos dar este capricho" simplemente por las fechas en las que nos encontramos. Otra de las cosas que se puede observa es la forma, la presencia, el fondo, la colocación y los efectos sobre el producto. Estas pequeños detalles parecen algo normal a simple vista; pero si lo miramos bien, si la fotografía tuviera otro estilo a lo mejor no nos llamaría tanto la atención como con esta, por que nos muestra que esta fragancia es tan buena, tan potente y "la mejor" que hace sobresalir del frasco la fragancia, y así, teniendo la capacidad de poder con la presión que hace el tapón. Es decir, que la foto ha sido manipulada para conducirnos a un mundo de magia navideña que compense un poco la dureza de la situación actual...

Crítica " Todo sobre mi madre"

"Todo sobre mí madre" es una película dirigida y creada por pedro Almodóvar en 1999. En la película podemos ver la visión que utiliza siempre en todas las películas Almodóvar de que le gustan mucho los colores y su variación, es decir, que le gusta que este todo bien relleno de color y que todos sean diferentes. La sinopsis de esta película es que Manuela una madre que se ha dedicado plenamente al cuidado de su hijo Esteban después de quedarse embarazada y salir huyendo de la ciudad en la que estaba actualmente. Ella es enfermera en un hospital de Madrid en el cual hay trasplantes. El padre de Esteban se llama Lola y es un transexual que conservaba su miembro viril, pero Manuela nunca le confesó la verdad a su hijo. Esteban estaba escribiendo un guión con el nombre "Todo sobre mí madre", el mismo día de su cumpleaños, ellos dos se marchan de casa para ir al teatro a ver una obra "Un tranvía llamado deseo", una vez acabada la obra, él va en busca de su actriz favorita que es la protagonista de la obra de teatro Huma Rojo, pero al no conseguirlo les esperan a la entrada, pero sigue sin conseguirlo, él sale corriendo detrás del coche cuando se cruza en la carretera con un taxi y acaba con su vida. A partir de aquí Manuela cambia su vida y se vuelve a Madrid, para contarle a Lola (su padre)todo sobre su hijo, pero antes de llegar a él se cruza por el camino con una antigua amiga (Agrado), y con ella conoce a la hermana Rosa. Rosa también estaba embarazada y del mismo transexual, pero lo que no sabia que era VIHpositiva y después de tener al niño murió. En el entierro de la hermana Rosa, Manuela se encontró con Lola y le explicó todo sobre su hijo esteban y sobre el hijo de Rosa. Después de unos días, Manuela se marchó con el hijo de Rosa para responsabilizarse de él y verlo crecer, como no ha podido continuar viendo a su propio hijo crecer, este se llama Esteban también, en nombre de su hijo. En mi opinión es una película bastante detallada de la vida, que en realidad es lo que sucede habitualmente, gente que muere en accidentes, perdidas de hijos, transexuales, entierros de seres queridos, embarazos con VIH, etc. Es un film que puede obtener un gran valor de la audiencia.

Crítica " V de vendetta"

"V de vendetta" es una película dirigida por James McTeigue, pero que fue realizada a partir de la novela gráfica " V for Vendetta" escrita por Alan Moore e ilustrada por David Lloyd. En esta película podemos observar a un hombre que durante toda la película aparece con una mascara ocultando su rostro, a su vez el resto del cuerpo; este hombre es atletico, luchador, combatiente, valiente, liberador, y que el realiza lo que él cree correcto en ese momento. La película comienza un 4 de noviembre en Inglaterra, que es governada por un regimen dictatorial ultraconservador y fascista llamado "Fuego Nórdico" con el líder Adam Sutler;Evey se salta el toque de queda de aquella noche, y dos policias querían abusar de ella cuando de repente un hombre con una mascara aparece para salvarle que es V, después en esa misma noche la pareja ve la explosión Old Bailey creada por V, y este acto hace mobilizar a toda la población. El gobierno estuvo un año en su busca, hasta que al final el mismo 5 de noviembre del año siguiente, después de varios disparos por la policia llega hasta un tren que estava deshabilitado y consiguió montarse allí, con él iba un cargamento de bombas, y le pidió a Evey que pulsara la palanca para hacer partir el tren y que este realizará su explosión y cargarse toda la zona de Londres por la cual pasaba el metro. Con esta película se puede observar como unas simples personas nos pueden manipular y conseguir que toda una población consiga hacer todo lo que esas desean, pero que siempre esta un/os tipo/os que tienen un pensamiento contradictorio y que les gustaría hacer algo para poder combatir y salir con el bienestar de la población, pero no todos lo consiguen como podemos visualizar en la película. "Nadie debería asustarse del gobierno. Es el gobierno el que debería asustarse de la gente"